Confían empresarios en inversiones para creación de empleos.

Según el gobierno federal hay proyecciones por 30 mmdd.
Tras el anuncio del secretario de Economía Marcelo Ebrard sobre la aplicación de más 30 mil millones de dólares en inversión para esta ciudad, la presidente en turno del Consejo Coordinador Empresarial Rosa Isela Molina Alcay manifestó que es muy positivo que haya ese tipo de proyecciones para Juárez, pues con eso se incentiva la creación de nuevos empleos.
Según el avance en las estadísticas de empleo publicadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social, en lo que va del 2024 se registra una constante en la pérdida de vacantes, particularmente en la industria maquiladora, lo cual se debe a la desaceleración económica en Estados Unidos que ha motivado una reducción en el consumo.
De esa manera, Isela Molina detalló que cada organismo empresarial hará lo propio para impulsar la llegada de esas inversiones, ya que se trata de nuevas oportunidades para la creación de empleos.
En otro orden de ideas, en relación al proyecto del cierre del Puente Internacional Córdova Américas al transporte de carga, la líder empresarial comentó que ya configuraron el documento que plasma la postura de los empresarios en ese tema, el cual ya es traducido al inglés para presentarlo ante las instancias que corresponden al gobierno de Estados Unidos.
Mencionó que en este posicionamiento participan todos los organismos que integran el Consejo Coordinador Empresarial, así como las asociaciones de transportistas y otros, que de forma individual también se han sumado estás protestas.
Confió en que habrá buena recepción a este posicionamiento y aseguró que darán seguimiento a todas las manifestaciones.